lunes, 3 de septiembre de 2012

Gimnasia Abdominal Hipopresiva, Qué es??


Me pregunta la gente...
Pues ya se conoce en toda España, y a nivel internacional
 Trataré de hacer un breve resumen, explicándolo, como cuando lo hago a mis pacientes y alumnos.
Un nuevo paradigma, una nueva forma, más evolucionada de contemplar la fisiología y biomecánica del cuerpo.
 Una forma que no solamente respeta más nuestra musculatura, desde el sentido común, sino que además se obtienen resultados evidentes en poco tiempo.

Y los abdominales de toda la vida?

  Nos han implantado la idea de que los abdominales, dentro de la gimnasia, son la manera más favorecedora de reducir cintura, fortalecer faja abdominal y con ello, no solo estar mejor estéticamente, si no además, proteger con ello la zona lumbar previniendo y mejorando las lumbalgias, hernias discales, ciáticas...etc.. Si, una forma de trabajar muy analítica,  ubicada en el concepto evolutivo que desde Grecia, y más adelante la gimnasia sueca y alemana en el siglo XIX, trajo a nuestra civilización, para mantener el cuerpo sano en mente sana.. Ejercicio, gimnasia, una forma más de aumentar nuestra salud, prevenir enfermedades e incluso curarlas.

Pero...

 Pero llega el siglo XX, hacia los años 80, y el Dr. Marcel Caufreiz, fisioterapeuta belga, especialista en recuperación del suelo pelviano, o periné, aprecia como estos abdominales clásicos, aumentaban la presión interna del cuerpo, haciendo descender el suelo pelviano, este plano muscular tan importante que sositiene nuestras vísceras, y con ello empeorando los escapes de orina, debilitando la musculatura y desprogramando la faja abdominal.
 
     Es decir, se encontraba por ejemplo con que muchas mujeres que estaban intentando recuperar su faja abdominal tras el parto, no solo no mejoraban, si no además se les abultaba más, y lo peor, por muchos ejercicios perineales que realizaran, la incontinencia urinaria, iba en aumento. Y ya no digamos si teníamos una hernial discal..
Vaya...ahora entendemos como tanta gente hace abdominales y no reducen perímetro de la cintura! Mujeres, intentando recuperar su figura y hombres tratando de eliminar esa tripita cervecera...!!

Pero que es eso de desprogramar?? Si, como los ordenadores. El programa para lo que están hechos estos músculos que abrigan y sostienen nuestras visceras, se desconfigura y dejan de trabajar para lo que están hechos.
   Sostener.  Lo que fisiológicamente se conoce como Tono muscular (a través de la fibras tipo I)


Entonces??

 Entonces el Dr.Caufriez empezó a trabajar con técnicas hipopresivas y neuromiostaticas, creando una metodológia, La gimnasia abdominal hipopresiva. que incluso de forma ya no solo terapeútica, sino también preventiva se ha pasado a llamar Reprocesing soft fitness, como método  readaptado al deporte aumentando la EPO de forma natural y mejorando el rendimiento deportivo.
Son varias disciplinas que ya anteriormente contemplaban con otros puntos de vista, cierres internos a través de realizar bajadas de presión. (aspiraciones, y apneas en espiración..), el yoga e incluso el culturismo ya experimentaban sobre ello
 Pero la GAH, es mucho más, es la conjunción de unas posturas y una aspiración diafragmática, que activan de forma refleja, es decir, involuntaria, el abdomen y el suelo pélvico ,
 Estupendo!...

Que obtengo?

Una reducción del perímetro de la cintura

Tonificación de la faja abdominal y suelo pelviano

Alineación de la columna vertebral

Disminución de los dolores de espalda

Mejora de la función sexual

Disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo y de los descensos de órganos internos. 

Mejora y Previene la hernias abdominales y diastasis de rectos

Reactiva la circulación de las piernas

Mejora el rendimiento anaérobico

 Vale..dejo de hacer abdominales clásicos...Pero...como se hace la gimnasia abdominal hipopresiva..?


 El sistema recomienda hacer unas sesiones individuales primero, antes de hacerlo libremente en casa o de forma grupal, para asegurar la integración de las posturas. Tiene cierta complejidad, que luego en cuanto se aprende se automatiza facilmente.
 Asi que aconsejo a todo el mundo que esté interesado, acuda a un profesional experto en Gimnasia abdominal hipopresiva, para integrar y realizar de forma eficaz y correcta la metodología y no llevarse sorpresas
 Ah! además existen contraindicaciones: embarazo, hipertensión arterial y enfermedades crónicas intestinales (tipo crohn)

 En posteriores artículos escribiré sobre mi experiencia personal y profesional y como realizamos las sesiones tanto grupales como individuales en Fisactive. Han sido años de muchos beneficios, en los que la sonrisa de mis alumnos y su satisfacción ha sido mi propia satisfacción.


miércoles, 29 de agosto de 2012

lunes, 27 de agosto de 2012

Una nueva experiencia

Dicen que quien no tiene nuevos retos ilusiones y experiencias nuevas, no crece. Así que, como no me quiero quedar chiquitina, me lanzo a a una nueva experiencia
 Compartir mis vivencias profesionales.
Hace 19 años que empecé con el reequilibrio corporal, experimentando en mis propias carnes, y en los alumnos que tenía, un sin fin de transformaciones. Así que camino de los 20 años de experiencia profesional terapéutica, ya es hora de escribir algo no?
 No pretendo que esto se convierta en un blog de artículos científicos, teóricos...de estos ya hay muchos, sin que esto no signifique que tenga que apoyarme mucho en ello.
Quisiera que fuera realmente un lugar de expresión, dinámico y concurrido, donde todos, amigos, pacientes, conocidos, inquietos, preguntones y  hasta impertinentes!!, pudieran participar, comentar y preguntar cuanto quisiesen
 Un espacio de propuestas, de intercambio. Yo propongo, comento, expreso o simplemente comparto un caso, un momento, una disfunción, una sensación o planteamiento técnico y filosófico, porque no??
 Creo firmemente que en Fisactive, en las salas de tratamiento individual, en la grupal, se mueve energía, se transforma el dolor en sonrisa, la rigidez en soltura, el cierre en apertura, la debilidad en fortaleza... Y por ello, y por todas las satisfacciones que veo y experimento, las voy a compartir. Siempre preservando la identidad de mis protagonistas, si los hay, y tratando de hacer ameno cada intervención
 No prometo mucho, no puedo asegurar con que frecuencia podré escribir. Pero os meantendré informada. Os lo aseguro. Lo importante es disfrutar de la carrera, no ganarla...
  Estáis todos invitados